-
Bloqueo a la fábrica de armas nucleares de Burghfield (RU), septiembre 2013
-
Plaza de la Virgen, València, 1983
cuarenta años de antimilitarismo y noviolencia
recuperando y conociendo el pasado para orientarnos en las luchas de aquí y ahora
-
Bloqueo a la fábrica de armas nucleares de Burghfield (RU), septiembre 2013
-
Derribo simbólico de los cuarteles de la Alameda, València, abril 1997
-
campañas y líneas de trabajo
construyendo paso a paso una cultura de paz y un presente sin ejércitos ni guerras
-
VI Inspección ciudadana a la base de la OTAN de Bétera, València, mayo 2008
-
VII Inspección ciudadana a la base de la OTAN de Bétera, València, noviembre 2008
-
Encadenamiento por la objeción colectiva al servicio militar, València, años 80
-
participa - colabora - apoya
nos impulsa la labor voluntaria, la colaboración desinteresada y el apoyo económico de personas como tú
-
Presérvate del Ejército: acción frente a Capitanía General, València, noviembre 1998
-
Toma la base: VIII inspección a la base de la OTAN en Bétera, València, diciembre de 2011
-
Bloqueo al tren con equipamiento de la base de la OTAN en Bétera, València, octubre de 2004
-
contagiar la desobediencia
porque creemos en la superior legitimidad y eficacia de la acción noviolenta para la transformación radical de la sociedad
Ocupación del centro de reclutamiento por la insumisión en los cuarteles, València, noviembre de 1999
-
Bloqueo del acceso de vehículos de la Fuerza de Maniobra, València, noviembre de 2002
-
I inspección ciudadana a la base de la OTAN de Bétera, València, marzo de 2003
-
tenderete antimilitarista
pídenos libros, camisetas, dvds y demás material a través de nuestra tienda virtual
-
Presentación de insumisos-desertores en el Gobierno Militar de Madrid, marzo de 1997
-
Taller de campañas de acción noviolenta en Quito (Ecuador), marzo de 2014
-
Recortar lo militar: acción acuática internacional contra el gasto militar, Las Palmas de Gran Canaria, abril 2014
-
Bloqueo al transporte de tanques para las maniobras Trident Juncture 2015 de la OTAN, puerto de Sagunto, octubre 2015
-
Bloqueo al transporte de tanques para las maniobras Trident Juncture 2015 de la OTAN, puerto de Sagunto, octubre 2015
-
Charla de Gabriela Serra sobre desobediencia civil y movimientos sociales, Ca Revolta (València), diciembre 2016
-
Ocupación del Consulado Ruso en València contra el bombardeo de Alepo, València, septiembre 2016
-
Concentración frente al Consulado Ruso en València contra el bombardeo de Alepo, València, octubre 2016
Quiénes somos
Quiénes somos
antimilitaristes-moc (movimiento de objeción de conciencia) es un grupo independiente de funcionamiento asambleario de la ciudad de València. antimilitaristes-moc trabaja por lograr un cambio de paradigma cultural que deje atrás la guerra como herramienta política, señalando las políticas conscientes y los consensos ocultos que la preparan y la hacen posible. antimilitaristes-moc propone el desmantelamiento de los ejércitos y las estructuras militares como paso imprescindible hacia ese fin. antimilitaristes-moc rechaza la violencia como instrumento político, y practica y difunde la acción noviolenta y la desobediencia civil como herramientas legítimas y eficaces de transformación social radicalmente democráticas
Entre otras cosas, antimilitaristes-moc organiza todos los años la campaña de objeción al gasto militar en la declaración de la renta (objeción fiscal) en el área de València, e imparte talleres participativos y formaciones sobre acción directa noviolenta y desobediencia. En los últimos años ha preparado marchas y acciones por el cierre de las bases militares, particularmente en la base de la OTAN de Bétera, ha participado en acciones internacionales para señalar la infraestructura de la guerra en Europa, apoya a grupos de objetores de conciencia en Colombia, Grecia, Turquía, Chile, etc, y mantiene páginas de información alternativa pacifista.
antimilitaristes-moc proviene del movimiento de objeción de conciencia, que fue fundado en 1977 y puso en marcha la campaña de insumisión, la campaña de desobediencia civil que acabó con el servicio militar obligatorio en 2001.
antimilitaristes-moc forma parte de Alternativa Antimillitarista-MOC, una red antimilitarista formada por grupos en diferentes ciudades del estado español.
antimilitaristes-moc también se coordina con otras redes antimilitaristas internacionales como la Internacional de Resistentes a la Guerra (WRI-IRG) y la Red Antimilitarista Europea, participando en acciones y campañas noviolentas internacionales.
antimilitaristes-moc es un grupo pequeño, y siempre está abierto y necesitado de tu participación. Si tienes interés, puedes participar en su labor de diferentes maneras, desde crear un grupo propio en tu localidad, acudir a las reuniones colaborando como un miembro más, o esporádicamente, viniendo a las actividades, recibiendo y difundiendo información, haciendo una donación o asociándote. Consulta el apartado Colabora con el MOC-València de esta web.