-
Bloqueo a la fábrica de armas nucleares de Burghfield (RU), septiembre 2013
-
Plaza de la Virgen, València, 1983
cuarenta años de antimilitarismo y noviolencia
recuperando y conociendo el pasado para orientarnos en las luchas de aquí y ahora
-
Bloqueo a la fábrica de armas nucleares de Burghfield (RU), septiembre 2013
-
Derribo simbólico de los cuarteles de la Alameda, València, abril 1997
-
VI Inspección ciudadana a la base de la OTAN de Bétera, València, mayo 2008
-
VII Inspección ciudadana a la base de la OTAN de Bétera, València, noviembre 2008
-
campañas y líneas de trabajo
construyendo paso a paso una cultura de paz y un presente sin ejércitos ni guerras
-
Encadenamiento por la objeción colectiva al servicio militar, València, años 80
-
Presérvate del Ejército: acción frente a Capitanía General, València, noviembre 1998
-
Toma la base: VIII inspección a la base de la OTAN en Bétera, València, diciembre de 2011
-
Bloqueo al tren con equipamiento de la base de la OTAN en Bétera, València, octubre de 2004
-
contagiar la desobediencia
porque creemos en la superior legitimidad y eficacia de la acción noviolenta para la transformación radical de la sociedad
Ocupación del centro de reclutamiento por la insumisión en los cuarteles, València, noviembre de 1999
-
Bloqueo del acceso de vehículos de la Fuerza de Maniobra, València, noviembre de 2002
-
participa - colabora - apoya
nos impulsa la labor voluntaria, la colaboración desinteresada y el apoyo económico de personas como tú
-
I inspección ciudadana a la base de la OTAN de Bétera, València, marzo de 2003
-
Presentación de insumisos-desertores en el Gobierno Militar de Madrid, marzo de 1997
-
Taller de campañas de acción noviolenta en Quito (Ecuador), marzo de 2014
-
Recortar lo militar: acción acuática internacional contra el gasto militar, Las Palmas de Gran Canaria, abril 2014
-
Bloqueo al transporte de tanques para las maniobras Trident Juncture 2015 de la OTAN, puerto de Sagunto, octubre 2015
-
Bloqueo al transporte de tanques para las maniobras Trident Juncture 2015 de la OTAN, puerto de Sagunto, octubre 2015
-
Charla de Gabriela Serra sobre desobediencia civil y movimientos sociales, Ca Revolta (València), diciembre 2016
-
Ocupación del Consulado Ruso en València contra el bombardeo de Alepo, València, septiembre 2016
-
Concentración frente al Consulado Ruso en València contra el bombardeo de Alepo, València, octubre 2016
-
Exposición de viñetas e ilustraciones de artistas gráficos sirios, Alaquàs, enero 2018
-
Exposición de viñetas e ilustraciones de artistas gráficos sirios, Alaquàs, enero 2018
-
tenderete antimilitarista
pídenos libros, camisetas, dvds y demás material a través de nuestra tienda virtual
-
Desmilitaritzem Expojove se concentra frente al estand del Ejército en la inauguración de Expojove, València, diciembre 2018
-
Presentación colectiva de objetores y objetoras fiscales al gasto militar ante la delegación de Hacienda, julio 2019
-
Protesta ecopacifista en el interior del puerto de Sagunto contra el atraque y carga del buque traficante de armas saudí Bahri Abha, Pto. de Sagunto, 10 de diciembre 2019
-
Concentración en la entrada del puerto de Sagunto contra el atraque y carga del buque traficante de armas saudí Bahri Abha, Pto. de Sagunto, 10 de diciembre 2019
-
Un pelotón del Jejejército maniobra en la inauguración de Expojove ante los políticos municipales y el estand militar, València, diciembre 2019
-
Un pelotón del Jejejército maniobra en la inauguración de Expojove ante los políticos municipales y el estand militar, València, diciembre 2019
-
Un pelotón del Jejejército maniobra en la inauguración de Expojove ante los políticos municipales y el estand militar, València, diciembre 2019
Qué es la Red Antimilitarista Europea
Qué es la Red Antimilitarista Europea (below in English)
Texto de presentación de la coordinación de grupos antimilitaristas europeos
En la última reunión de la red europea antimilitarista europea en Bruselas, con motivo de la última acción NATO Game Over, se decidió este texto como presentación de lo que es una coordinación de grupos antimilitarista de acción directa noviolenta que lleva actuando desde hace algunos años ya.
La Red Europea Antimilitarista
La Red Europea Antimilitarista está formada por un amplio abanico de grupos de toda Europa dedicados al antimilitarismo y el uso de acción directa noviolenta. La red facilita la comunicación tanto entre grupos de la red como entre la red y otros grupos y personas implicadas en la lucha antimilitarista.
Esta red da la oportunidad, tanto a sus miembros como a otros, de vincular nuestras luchas antimilitaristas con otros muchos temas. Cada año intentamos elegir una o dos actividades y darles una fuerte presencia internacional. Más allá del antimilitarismo y la acción directa noviolenta, la red no tiene una agenda o declaración común. Así que los objetivos, análisis y métodos de cada grupo pueden diferir. En estos momentos estamos usando la idea común de “La guerra empieza aquí”.
Para contactar con la red se puede escribir al grupo actualmente a cargo de la comunicación (asumimos esta función rotativamente), o el grupo geográficamente más cercano. El grupo actualmente a cargo de la comunicación de la red es Ofog.
- War Resisters’ International - Internacional de Resistentes a la Guerra
- Vredesactie/Bombspotting (Bélgica)
- Alternativa antimilitarista-moc (España)
- Ofog (Suecia)
- Deutsche Friedensgesellschaft-Vereinigte KriegsdienstgegnerInnen (Alemania)
- Gewaltfreie Aktion Atomwaffen abschaffen (Alemania)
- Aseistakieltäytyjäliitto (AKL)– (Finlandia)
- Trident Ploughshares (Reíno Unido)
- Gruppe für eine Schweiz ohne Armee (GSoA) (Suiza)
- Bundeswehr Wegtreten (Alemania)
Convocatoria
La guerra empieza aquí – Detengámosla aquí
Marcar, bloquear, obstaculizar: llamamiento a la acción contra la militarización, la guerra y la infraestructura militar.
Hoy nos enfrentamos a la normalización de la guerra como una herramienta política cotidiana. Pero esta guerra disfrazada de herramienta democrática y humanitaria no ha perdido su destructivo y mortal impacto sobre la gente, las sociedades y la supervivencia.
Para que nuestros gobiernos, la OTAN o la Unión Europea libren sus guerras -que se libran en nuestro nombre- nuestras sociedades y nuestras mentes tienen que ser condicionadas para la guerra y su aceptación silenciosa.
Hacemos un llamamiento a todo el mundo para que diga no: a toda la gente que vivimos en Europa nos afecta la guerra. A algunas personas nos afecta por la violencia directa en el interior de los países europeos y en las fronteras de la Europa Fortaleza, y a todo el mundo por obligarnos a ser cómplices silenciosos de las atrocidades domésticas y de la guerra a gran escala en el exterior. Todas esas guerras, las que se libran aquí y las que se libran lejos, empiezan aquí, con el entrenamiento, los suministros, el reclutamiento y su propagación en nuestras vidas cotidianas. Las armas son fabricadas, las infraestructuras se militarizan, los medios y el sistema educativo normalizan la guerra y difunden valores militaristas... La sociedad civil se pone al servicio del esfuerzo bélico a través de la cooperación civil-militar: las funciones militares están siendo deslocalizadas cada vez más hacia empresas militares, al mismo tiempo que que las Fuerzas Armadas son desplegadas en sus propios países con mayor frecuencia.
Pero si la guerra empieza aquí, también podemos detenerla aquí. Hacemos un llamamiento a todo el mundo en todas partes para pasar a la acción marcando, bloqueando y obstaculizando la guerra y la infraestructura militar.
The European Antimilitarist Network
The European Antimilitarist Network consists of a wide range of groups from across Europe dedicated to antimilitarism and the use of non violent direct action. The network facilitates communication both between the groups in the network and also between the network and other groups and persons involved in the antimilitarist struggle.
This network gives us and others the opportunity to link our antimilitarist struggles with many other issues. Every year we aim to chose one or two activities and give them a strong international presence.
Apart from antimilitarism and non violent direct action the network does not have a common agenda or platform. The aims, analysis and methods of each group may therefore vary. Right now we use the joint concept of War Starts Here.
To contact us you can either contact the group currently responsible for the communication of the network (we take it in turns to do this) or the group geographically closest to you. The group currently (from April 2012) responsible for the network’s communicationts is Ofog.
- War Resisters’ International - Internacional de Resistentes a la Guerra
- Vredesactie/Bombspotting (Bélgica)
- Alternativa antimilitarista-moc (España)
- Ofog (Suecia)
- Deutsche Friedensgesellschaft-Vereinigte KriegsdienstgegnerInnen (Alemania)
- Gewaltfreie Aktion Atomwaffen abschaffen (Alemania)
- Aseistakieltäytyjäliitto (AKL)– (Finlandia)
- Trident Ploughshares (Reíno Unido)
- Gruppe für eine Schweiz ohne Armee (GSoA) (Suiza)
- Bundeswehr Wegtreten (Alemania)x
Call Out
War Starts Here – Let’s stop it here
Marking, Blockading, Disrupting: European call for action against militarisation, war, and war infrastructure
Today we face the normalisation of war as an everyday political tool. But war dressed up as a democratic and humanitarian tool has not lost its deadly and destructive impact on people, societies, and livelihoods. For our governments, NATO, or the EU to fight their wars - which are fought in our name - our societies and our minds have to be conditioned for war and its silent acceptance.
We call on everyone to say no: All of us living in Europe are affected by war. Some of us by direct violence within the European countries and at the borders of Fortress Europe; all of us by being made silent accomplices to the atrocities at home and the fullscale wars far away. Both wars – those fought here and those fought far away - start here: they are being trained, supplied, recruited for, and propagated in our everyday lives. Weapons are being produced, infrastructure is militarised, the media and the education system normalise war and promote military values, ... Civil society serves the war effort through civil military cooperation: military tasks are increasingly outsourced to private companies while the Armed Forces are more often deployed at home.
But: If war starts here, we can stop it here. We call on everyone everywhere to take action by Marking, Blockading, Disrupting war and war infrastructure.
Más información en Insumissia sobre la red europea antimilitarista
Más información en Insumissia sobre la red europea antimilitarista