-
Bloqueo a la fábrica de armas nucleares de Burghfield (RU), septiembre 2013
-
Plaza de la Virgen, València, 1983
cuarenta años de antimilitarismo y noviolencia
recuperando y conociendo el pasado para orientarnos en las luchas de aquí y ahora
-
Bloqueo a la fábrica de armas nucleares de Burghfield (RU), septiembre 2013
-
Derribo simbólico de los cuarteles de la Alameda, València, abril 1997
-
VI Inspección ciudadana a la base de la OTAN de Bétera, València, mayo 2008
-
VII Inspección ciudadana a la base de la OTAN de Bétera, València, noviembre 2008
-
campañas y líneas de trabajo
construyendo paso a paso una cultura de paz y un presente sin ejércitos ni guerras
-
Encadenamiento por la objeción colectiva al servicio militar, València, años 80
-
Presérvate del Ejército: acción frente a Capitanía General, València, noviembre 1998
-
Toma la base: VIII inspección a la base de la OTAN en Bétera, València, diciembre de 2011
-
Bloqueo al tren con equipamiento de la base de la OTAN en Bétera, València, octubre de 2004
-
contagiar la desobediencia
porque creemos en la superior legitimidad y eficacia de la acción noviolenta para la transformación radical de la sociedad
Ocupación del centro de reclutamiento por la insumisión en los cuarteles, València, noviembre de 1999
-
Bloqueo del acceso de vehículos de la Fuerza de Maniobra, València, noviembre de 2002
-
participa - colabora - apoya
nos impulsa la labor voluntaria, la colaboración desinteresada y el apoyo económico de personas como tú
-
I inspección ciudadana a la base de la OTAN de Bétera, València, marzo de 2003
-
Presentación de insumisos-desertores en el Gobierno Militar de Madrid, marzo de 1997
-
Taller de campañas de acción noviolenta en Quito (Ecuador), marzo de 2014
-
Recortar lo militar: acción acuática internacional contra el gasto militar, Las Palmas de Gran Canaria, abril 2014
-
Bloqueo al transporte de tanques para las maniobras Trident Juncture 2015 de la OTAN, puerto de Sagunto, octubre 2015
-
Bloqueo al transporte de tanques para las maniobras Trident Juncture 2015 de la OTAN, puerto de Sagunto, octubre 2015
-
Charla de Gabriela Serra sobre desobediencia civil y movimientos sociales, Ca Revolta (València), diciembre 2016
-
Ocupación del Consulado Ruso en València contra el bombardeo de Alepo, València, septiembre 2016
-
Concentración frente al Consulado Ruso en València contra el bombardeo de Alepo, València, octubre 2016
-
Exposición de viñetas e ilustraciones de artistas gráficos sirios, Alaquàs, enero 2018
-
Exposición de viñetas e ilustraciones de artistas gráficos sirios, Alaquàs, enero 2018
-
tenderete antimilitarista
pídenos libros, camisetas, dvds y demás material a través de nuestra tienda virtual
-
Desmilitaritzem Expojove se concentra frente al estand del Ejército en la inauguración de Expojove, València, diciembre 2018
-
Presentación colectiva de objetores y objetoras fiscales al gasto militar ante la delegación de Hacienda, julio 2019
-
Protesta ecopacifista en el interior del puerto de Sagunto contra el atraque y carga del buque traficante de armas saudí Bahri Abha, Pto. de Sagunto, 10 de diciembre 2019
-
Concentración en la entrada del puerto de Sagunto contra el atraque y carga del buque traficante de armas saudí Bahri Abha, Pto. de Sagunto, 10 de diciembre 2019
-
Un pelotón del Jejejército maniobra en la inauguración de Expojove ante los políticos municipales y el estand militar, València, diciembre 2019
-
Un pelotón del Jejejército maniobra en la inauguración de Expojove ante los políticos municipales y el estand militar, València, diciembre 2019
-
Un pelotón del Jejejército maniobra en la inauguración de Expojove ante los políticos municipales y el estand militar, València, diciembre 2019
Petición de ayuda: hasta 12.000 euros y cárcel por el bloqueo de los tanques de las maniobras de la OTAN
TENAZA REPRESIVA CONTRA LA DESOBEDIENCIA CIVIL ANTIMILITARISTA: PETICIÓN DE AYUDA
HASTA 12.000 EUROS DE MULTA Y LA POSIBILIDAD DE VARIOS AÑOS DE CÁRCEL POR EL BLOQUEO EN EL PUERTO DE SAGUNTO CONTRA LAS MANIOBRAS DE LA OTAN
El grupo de antimilitaristas que paralizó el transporte de blindados hacia las maniobras de la OTAN “Trident Juncture” el pasado octubre se enfrenta a acusaciones de “desobediencia grave”, “desórdenes públicos” y multas por “intrusión”
El pasado 16 de octubre, seis activistas de antimilitaristes-moc se introdujeron en la explanada del puerto de Sagunto, que estaba siendo usada esas semanas para preparar los transportes de vehículos militares hacia los escenarios principales de las maniobras de la OTAN “Trident Juncture”, los mayores entrenamientos de guerra de la Alianza en los últimos diez años. A pesar de llevar puestos monos blancos y chalecos reflectantes de color rosa, portar un par de pancartas con los lemas “WAR STOPS HERE” y “DISCULPEN LAS MOLESTIAS: OBSTACULIZANDO LA PREPARACIÓN DE LA GUERRA”, y entrar en compañía de dos periodistas, la presencia del grupo pasó inadvertida para la vigilancia durante los pocos minutos que necesitó para buscar los vehículos militares más llamativos de entre las decenas que se encontraban allí estacionados: los carros de combate Leopard 2E pertenecientes al ejército danés que estaban listos para ser transportados al campo de maniobras de Chinchilla (Albacete).
Unos momentos después, cuatro activistas ya habían fijado sus tubos de bloqueo dentro de las cadenas de dos de los carros de combate, que solamente pudieron ser liberados tras la intervención cuatro horas después de dos unidades de los Grupos Rurales de Seguridad de la Guardia Civil empleando una sierra radial con la que inutilizó los tres tubos metálicos. Para entonces, ya hacía mucho que los tres periodistas que cubrieron finalmente la acción habían sido obligados a abandonar el lugar sin poder completar su trabajo, coaccionados por las amenazas de medidas legales en su contra. El grupo de 6 activistas fue detenido y conducido a dependencias de la Guardia Civil en la localidad de Puçol, donde permanecieron durante casi otras cuatro horas más antes de ser puestos en libertad con cargos.
Tenaza represiva contra la desobediencia civil
A pesar de la ausencia de daños, tensiones, o situaciones de peligro en la acción, cuatro activistas recibieron acusaciones de “Desórdenes públicos” y “Desobediencia”, dos de los tipos penales que la reciente reforma del Código Penal ha reelaborado para atajar las acciones de protesta de esta clase, por los que podrían recibir condenas de hasta cuatro años de cárcel y multas de varios miles de euros. La tenaza represiva contra el grupo de antimilitaristas se completó unas semanas más tarde con un procedimiento administrativo abierto por la Delegación de Gobierno que les impone cuatro infracciones graves de acuerdo a la Ley de Protección Ciudadana por “intrusión en instalaciones donde se prestan servicios básicos para la comunidad cuando se causa interferencia grave en su funcionamiento”. Por esta infracción, la Delegación de Gobierno ya ha impuesto a los y las activistas cuatro multas de 601 euros, sanciones que han quedado en suspenso en espera del resultado del proceso penal.
Pero, por si todo esto fuera poco, el informe de la Guardia Civil en el que se basa este paquete represivo, iba aún más allá, abriendo la puerta a posibles acusaciones de daños, por “difusión pública de de mensajes que inciten a la comisión de delitos de alteración del orden público”, o la imputación también de los tres periodistas que cubrieron la acción. Así, se afirma que el grupo de antimilitaristas había entrado en el recinto “tras romper varios bloques de hormigón de la valla de hormigón [...] utilizando una maza o herramienta similar”, sin aportar prueba alguna de ello, o que “los activistas estaban plenamente organizados, teniendo cada uno de ellos una función: [...] tres de ellos grabaron y fotografiaron el incidente [...] publicándolo horas más tarde en la página de internet del movimiento MOC Valencia”.
Por el momento, ninguna de estas afirmaciones se han traducido en mayores actuaciones represivas, y las cuatro personas acusadas se encuentran actualmente a la espera de recibir una citación para prestar declaración en el Juzgado de Instrucción número 1 de Sagunto.
Petición de ayuda
No en vano, uno de los dos objetivos principales de la acción antimilitarista era romper con el silencio y el pesimismo que han enfriado la protesta social durante el año pasado mientras se iban materializando las nuevas leyes que criminalizan el activismo de los movimientos sociales, y reivindicar la desobediencia civil, no sólo como instrumento para desbordar las leyes mordaza, sino también como herramienta legítima de participación política radicalmente democrática.
El grupo antimilitarista también hace un llamamiento a la solidaridad a la mayoría social que rechaza la guerra y sus preparativos, mayoría a la que creen que representa y da voz esta acción que llevaron a cabo los y las activistas.
Según señalaron ya el día del bloqueo del transporte de armamento, “hemos querido detener el flujo de material y personal de estos juegos de guerra también para visibilizar el contraste por un lado entre la terrible situación de las personas refugiadas de las guerras, que buscan protección y se encuentran con vallas, cuchillas y muerte en el mar, y por otro lado la absoluta libertad de movimientos con que se desplazan estos días los ejecutores de las guerras y su armamento, especialmente durante estos ejercicios militares”.
Para el colectivo antimilitarista, “acciones como ésta contribuyen a construir una cultura de paz basada en la cooperación, la justicia y la noviolencia, y no en la disuasión y la fuerza”. “Hay que cambiar el paradigma de la defensa y pasar de la seguridad entendida militarmente, que nos conduce una y otra vez a la guerra y la violencia, a la 'seguridad humana' según la define la ONU, que pone en el centro la defensa de los derechos de las personas y la naturaleza”.
Cuenta de Antimilitaristes-MOC
Titular: ADOC-PV
3159-0009-96-1662980521 (Caixa Popular)
IBAN: ES8031590009961662980521
Más información de la acción:
- Fotos: https://www.flickr.com/photos/mocvalencia/albums/72157659391741466
- Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=zgHBbOQH9vE