-
Bloqueo a la fábrica de armas nucleares de Burghfield (RU), septiembre 2013
-
Plaza de la Virgen, València, 1983
cuarenta años de antimilitarismo y noviolencia
recuperando y conociendo el pasado para orientarnos en las luchas de aquí y ahora
-
Bloqueo a la fábrica de armas nucleares de Burghfield (RU), septiembre 2013
-
Derribo simbólico de los cuarteles de la Alameda, València, abril 1997
-
VI Inspección ciudadana a la base de la OTAN de Bétera, València, mayo 2008
-
VII Inspección ciudadana a la base de la OTAN de Bétera, València, noviembre 2008
-
campañas y líneas de trabajo
construyendo paso a paso una cultura de paz y un presente sin ejércitos ni guerras
-
Encadenamiento por la objeción colectiva al servicio militar, València, años 80
-
Presérvate del Ejército: acción frente a Capitanía General, València, noviembre 1998
-
Toma la base: VIII inspección a la base de la OTAN en Bétera, València, diciembre de 2011
-
Bloqueo al tren con equipamiento de la base de la OTAN en Bétera, València, octubre de 2004
-
contagiar la desobediencia
porque creemos en la superior legitimidad y eficacia de la acción noviolenta para la transformación radical de la sociedad
Ocupación del centro de reclutamiento por la insumisión en los cuarteles, València, noviembre de 1999
-
Bloqueo del acceso de vehículos de la Fuerza de Maniobra, València, noviembre de 2002
-
participa - colabora - apoya
nos impulsa la labor voluntaria, la colaboración desinteresada y el apoyo económico de personas como tú
-
I inspección ciudadana a la base de la OTAN de Bétera, València, marzo de 2003
-
Presentación de insumisos-desertores en el Gobierno Militar de Madrid, marzo de 1997
-
Taller de campañas de acción noviolenta en Quito (Ecuador), marzo de 2014
-
Recortar lo militar: acción acuática internacional contra el gasto militar, Las Palmas de Gran Canaria, abril 2014
-
Bloqueo al transporte de tanques para las maniobras Trident Juncture 2015 de la OTAN, puerto de Sagunto, octubre 2015
-
Bloqueo al transporte de tanques para las maniobras Trident Juncture 2015 de la OTAN, puerto de Sagunto, octubre 2015
-
Charla de Gabriela Serra sobre desobediencia civil y movimientos sociales, Ca Revolta (València), diciembre 2016
-
Ocupación del Consulado Ruso en València contra el bombardeo de Alepo, València, septiembre 2016
-
Concentración frente al Consulado Ruso en València contra el bombardeo de Alepo, València, octubre 2016
-
Exposición de viñetas e ilustraciones de artistas gráficos sirios, Alaquàs, enero 2018
-
Exposición de viñetas e ilustraciones de artistas gráficos sirios, Alaquàs, enero 2018
-
tenderete antimilitarista
pídenos libros, camisetas, dvds y demás material a través de nuestra tienda virtual
-
Desmilitaritzem Expojove se concentra frente al estand del Ejército en la inauguración de Expojove, València, diciembre 2018
-
Presentación colectiva de objetores y objetoras fiscales al gasto militar ante la delegación de Hacienda, julio 2019
-
Protesta ecopacifista en el interior del puerto de Sagunto contra el atraque y carga del buque traficante de armas saudí Bahri Abha, Pto. de Sagunto, 10 de diciembre 2019
-
Concentración en la entrada del puerto de Sagunto contra el atraque y carga del buque traficante de armas saudí Bahri Abha, Pto. de Sagunto, 10 de diciembre 2019
-
Un pelotón del Jejejército maniobra en la inauguración de Expojove ante los políticos municipales y el estand militar, València, diciembre 2019
-
Un pelotón del Jejejército maniobra en la inauguración de Expojove ante los políticos municipales y el estand militar, València, diciembre 2019
-
Un pelotón del Jejejército maniobra en la inauguración de Expojove ante los políticos municipales y el estand militar, València, diciembre 2019
Intervención informativa en el stand del Ejército en la feria juvenil Expojove de València
La guerra no es un juego: intervención informativa en el stand del Ejército en la feria juvenil Expojove de València
Martes 26 de diciembre de 2006
Fuera de las ferias de jóvenes las instituciones de la violencia y la guerra: un equipo de «desinfección» interviene en el stand de las Fuerzas Armadas en Expojove para protestar contra la presencia de cuerpos militares y policiales en la feria juvenil.
Hoy martes 26 de diciembre, pocos instantes después de que Rita Barberá acabara su rueda de prensa de inauguración precisamente en el stand de las Fuerzas Armadas en Expojove, y abandonara el lugar, un grupo de 6 personas vestidas con monos blancos, mascarillas y carteles de «PELIGRO, EJÉRCITO» en la espalda han accedido al stand para señalizarlo y repartir información al público asistente de que ese lugar era un foco de contagio del «virus de la guerra», por la gran presencia de armamento y miembros del Ejército.
![]() |
La acción «sanitaria» ha durado alrededor de una hora y ha consistido en señalizar con cinta roja y blanca el perímetro del stand y las diferentes tanquetas, tanques, lanzamisiles y vehículos militares a los que se invitaba a encaramarse a los niños y niñas que eran conducidos al lugar por sus padres. Los militares presentes han tratado en todo momento de obstaculizar la labor de «desinfección» del equipo y han logrado evitar que fuera taponado el cañón de uno de los blindados estacionados en el lugar.
![]() |
En los folletos de información se advertía a los asistentes que la zona estaba «altamente contaminada de violencia» y que se exponían al contagio del «NATOvirus castrensis». Los síntomas causados por la infección son, entre otros, pérdida temporal de la visión (fe ciega en los líderes políticos y militares), necesidad compulsiva de control y seguridad, gusto por la disciplina, sensación de euforia ante recortes de libertades y construcción de nuevas instalaciones militares, infantilismo transitorio (se vuelve a creer en cuentos de hadas), paranoia grave, y disfunciones lingüísticas orwellianas (por ejemplo: “garantizar la estabilidad” = Preparar la próxima guerra / “Guerras justas” = nuestros bombardeos).
![]() |
Una vez fuera del recinto, para concluir la acción, el grupo ha desplegado una pancarta ante la entrada principal de la feria en la que se podía leer "LA GUERRA NO ÉS UN JOC- NI MILITARS NI COSSOS ARMATS A EXPOJOVE". También han mostrado una serie de fotografías en las que se podía observar víctimas civiles en escenarios arrasados por la guerra.
![]() |
Esta acción noviolenta ha querido transmitir una protesta ante la presencia cada vez mayor de cuerpos militares y policiales en un espacio eminentemente infantil que debería dedicarse para actividades lúdicas de carácter creativo, cooperativo y noviolento, en el marco de una educación para la paz. Nuevamente se dedica un desproporcionado espacio a instituciones armadas que justifican el uso de la violencia manipulando a los niños y niñas que se suben encima de tanques y piezas de artillería como si se tratara de un juego, sin explicarles que ese armamento mata y destruye en la vida real
![]() |
Querer presentar como una actividad asociada al ocio infantil y juvenil lo que no dejan de ser simulacros de maniobras militares es un grotesco intento de descontextualizar el hecho militar de su papel real hoy en nuestro mundo. Todavía más cuando la infancia es uno de los sectores más perjudicados por la guerra: bien siendo víctima directa de la violencia, bien porque están obligados a ejercerla como niños soldados, en un número de 300.000 en todo el mundo.
![]() |
Mientras que las administraciones dicen en sus leyes y en sus discursos que apuestan por la Educación para la Paz, la convivencia y la noviolencia, por otro lado apoyan iniciativas que educan a nuestros niños/as en valores totalmente opuestos (también por ejemplo, incluyendo contenidos militaristas en la nueva asignatura de Educación para la Ciudadanía), y siguen gastando el dinero público para preparar las guerras (30% del dinero que se gasta en investigación -I+D - va a parar a fines militares, superando en 5 veces a la investigación sanitaria; en los Presupuestos Generales del 2007 se prevé gastar en fines militaristas 7 veces más que para Industria y Energía, 13 más que Agricultura, Pesca y Alimentación, 18 más que Vivienda, 32 más que Cultura, 10 más que Medio ambiente, o 26 más que Sanidad y Consumo)
![]() |
Los integrantes del equipo de «desinfección» invitan a padres, madres y enseñantes a NO ir a EXPOJOVE, a que hagan “objeción de conciencia” a esta “EXPOGUERRA” que trivializa la violencia y apoya al militarismo.
![]() |
alternativa antimilitarista - moc (valència)
c/ roger de flor 8, baix-dta
46001 valència
96 391 67 02
mocvalencia.org - retirada (en) pangea . org